La Historia de las Cerraduras

De toda la tecnología que usas a diario, probablemente casi no le prestas atención a ese milagro mecánico que mantiene tus posesiones más preciadas seguras, las cerraduras.

Estas, junto con sus respectivas llaves, han existido durante de miles de años, de hecho. pero están experimentando uno de sus raros cambios históricos: de mecánico a electrónico, de aislado a interconectado.

Hallazgos arqueológicos

Las primeras cerraduras conocidas  fueron descubiertas en excavaciones arqueológicas  a mediados del siglo XIX en el Palacio de Khorsabad en el actual Irak, y antigua Mesopotamia. El sistema rudimentario de llave y cerradura se remonta a 4000 a. C. y era un diseño de madera  notablemente similar a las cerraduras modernas.

Los antiguos egipcios mejoraron el diseño mesopotámico,  y a ellos se les atribuye en gran medida la popularización del uso de una llave y cerradura en la arquitectura. Aunque el mecanismo de bloqueo todavía estaba hecho de madera, los egipcios a menudo usaban latón para los pasadores.

El principio simple de llave y pasador se ha mantenido por siglos, extendiéndose desde Egipto a Grecia y, finalmente, al Imperio Romano, donde se adaptó aún más a las cerraduras más pequeñas que podían asegurar cofres y cajones.

Avances durante la Edad Media

El diseño básico de la cerradura de pasador de madera permaneció sin cambios hasta la Edad Media, cuando artesanos ingleses crearon las primeras cerraduras con protección de metal. Estas cerraduras cuentan con un ojo de cerradura con un cilindro en el otro extremo. Dentro del ojo de la cerradura había una serie de placas concéntricas, o barreras, que bloqueaban el giro de una llave de manera  que la llave coincidiera con el patrón de las barreras. Al girar la llave se activaba o desactivaba el perno.

Este tipo de cerraduras permanecen en uso hoy en día, aunque se encuentran en gran parte en sitios históricos donde han estado durante siglos. Estas, junto con sus hermosas llaves, hacen soñar a cualquiera con cuentos de castillos y sociedades secretas.

A pesar de que los cerrajeros de la Edad Media no tenían la tecnología para desarrollar mejores y más seguras cerraduras, utilizaron su  inventiva para confundir a los amigos de lo ajeno. 

En lugar de una simple cerradura, crearon múltiples mecanismos, diseños de llaves y cerraduras complicados, orificios falsos, muchos los oscurecían para esconderlos de llave, diseños de llave cada vez más complicados, oscurecieron los orificios con adornos detallados, crearon orificios de cerradura falsos (con mecanismos falsos dentro) y más, todo con la finalidad de proteger a sus clientes.

Comienza el avance tecnológico

El progreso finalmente llegó en el siglo XVIII, cuando los avances tecnológicos finalmente permitieron a los ingenieros crear mecanismos pequeños y resistentes. Esta nueva ola de innovación de la cerradura fue liderada por los inventos de Robert Barron en 1778, con su cerradura de palanca con el tambor de doble acción. 

Y de ahí se fueron uniendo inventores que fueron desarrollando nuevos sistemas y mecanismos de  cerraduras y candados de la era moderna.

Hoy en día, la mayoría de las cerraduras del mundo se basan en los inventos de estos ingenieros, sin embargo, las compañías de cerraduras siguen desarrollando tecnologías en el área de la seguridad. 

El objetivo final, al parecer, es eliminar la llave física.

error: Content is protected !!